Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • English
  • 中文版
  • Ways to trade

    Pricing

    Trading accounts

    Pro

    Premium clients

    Refer a friend

    Active trader program

    Trading hours

    24-hour trading

    Maintenance schedule

  • Trading platforms

    Trading platforms

    TradingView

    Pepperstone platform

    MetaTrader 5

    MetaTrader 4

    cTrader

    Integrations

    Trading tools

  • Markets

    Markets to trade

    Forex

    Shares

    ETFs

    Indices

    Commodities

    Currency Indices

    Cryptocurrencies

    Dividends for index CFDs

    Dividends for share CFDs

    CFD forwards

  • Market analysis

    Market news

    Navigating Markets

    The Daily Fix

    Meet the analysts

  • Learn to trade

    Trading guides

    CFD trading

    Forex trading

    Commodity trading

    Stock trading

    Crypto trading

    Bitcoin trading

    Technical analysis

    Candlestick patterns

    Day trading

    Scalping trading

    Upcoming IPOs

    Gold trading

    Oil trading

    Webinars

  • Pepperstone Pro

  • Partners

  • About us

  • Help and support

  • English
  • 中文版

Analysis

Oil

Precio del petróleo presagia fuertes movimientos bajistas bajo deterioro del perfil fundamental

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Research Strategist
18 June 2020
Share
El precio del petróleo se estanca luego de que los miedos de una nueva oleada de COVID-19, una acumulación de inventarios de crudo, y prospectos económicos desfavorables por parte de las principales entidades económicas y monetarias, pesaran en las más recientes notas económicas favorables.

Dicha mitigación de la acción de precios, vale la pena mencionar, se está llevando a cabo en las cercanías del nivel psicológico clave de $40 p/b (WTI).

Definitivamente nos encontramos en una época donde la proyección y planeación convencional son bastante complicadas de llevarse a cabo. Después de todo nos encontramos a la merced de la peor crisis de salud en los últimos 100 años. Decir con precisión cual será el camino exacto resulta en cierta manera un tanto irrisorio, ya que algo tan imprevisto como fuertes protestas nacionales, pueden traer fácilmente el riesgo de un rebrote de COVID-19 a máximos niveles. De hecho, ya hay señales de que podríamos estar en el comienzo de esta nueva etapa. Tan solo en Estados Unidos, cerca de la mitad de sus estados, con entidades clave como Texas, California, y Florida han registrado una tendencia al alza de nuevos casos. En cuanto a la ultima referencia, Florida de hecho ha registrado esta semana su mayor incremento de casos diarios. Los problemas se encuentran lejos de presentarse en un territorio único, ya que en el otro lado del pacifico, principalmente en la capital de China, Beijín, se ha vuelto a imponer el estado de cuarentena tras un nuevo fuerte rebrote de casos de Coronavirus.

Screen_Shot_2020-06-18_at_6.05.07_pm.png

Esta serie de nuevos infortunios ha generado que el perfil de las materias primas relacionadas al crecimiento económico, por consiguiente, se vea mitigado y con ello, a su vez, su acción de precios.

Por el lado de la oferta, los inventarios de crudo tampoco han ayudo al perfil del hidrocarburo. Decepcionando al consenso de mercado por segunda semana consecutiva, y añadiendo cerca de 7 millones de nuevos barriles de crudo en inventarios, las existencias totales en Norteamérica se encuentran una vez más por encima del máximo histórico del 2017 en 539 mil millones de barriles de crudo. Tal fuerte acumulación de existencias, y en niveles históricos, por ende, generan que el perfil del crudo se vea sombrío al alza.

Screen_Shot_2020-06-18_at_6.05.16_pm.png

Pasando al perfil económico, si bien la más recientes batería de datos económicos ha sido bastante positiva, encabezada por el fuerte repunte de las ventas minoristas en EE.UU., y donde indicadores como el de sorpresas económicas de Citi se encuentra en su punto más alto históricamente, estos factores han fallado en ser alicientes para el precio del petróleo. Este ha sido el caso principalmente debido a los panoramas económicos por parte de la OECD y la FED. En primera instancia, proporcionando dos escenarios, en donde uno aplica un nuevo rebrote de COVID-19, el crecimiento económico para el 2020 es un tanto decepcionante. De presentarse la segunda oleada de Coronavirus, la cual parece estar empezando a tomar forma, la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económica, prevé que la economía global se contraiga 7.6% en el 2020. Nivel el cual, vale la pena mencionar, la institución no espera que se pueda recuperar a niveles anteriores sino hasta el final del año entrante. La FED, por su lado, en sus más recientes testimonios, en donde ha ofrecido fuertes medidas de apoyo monetarias, ha mencionado que la recuperación económica realmente no se presentará hasta que se haya definitivamente controlado la crisis de salud. Ambos factores, como mencionamos, han mantenido a raya los beneficios de los recientes datos económicos.

Técnicamente hablando, la acción de precios también se alinea con un perfil bajista en el petróleo.

Gráfico diario WTI

18_06_2020_ES3.png


La recuperación del petróleo desde sus mínimos históricos de abril ya muestra señales de agotamiento. Esto es inicialmente percibido por la pérdida de inclinación y generación de abanico de líneas de tendencia (líneas azules). De manera adicional, la mezcla norteamericana recientemente se estableció en territorio de sobrecompra (Extensión considerable de los movimientos al alza).

Por el lado del momentum, y favoreciendo el perfil bajista, este parece estar por entrar en una etapa de sincronización negativa donde la tasa de cambio (ROC) de 7, 14, y 28 periodos está por caer por debajo de sus respectivos filtros (PME). Este perfil nos permite monitorear con una mayor amplitud cuando los movimientos se están alineando en una dirección en específico.

Gráfico 2H WTI

18_06_2020_ES4.png


De presentarse un precio de cierre por debajo del umbral de $36 p/b, donde la reciente presión bajista encontró soporte, espérese una extensión bajista hasta el umbral del los $30 p/b. Dicho nivel se presenta como el objetivo a la baja dada la confluencia entre la directriz bajista proveniente de los máximos del 2020 (línea roja) y la previa resistencia dictaminada por los máximos de abril (área amarilla).

Most read

1

The disinflationary message seen in commodities and rates markets

2

Will the BOJ be the last dovish domino to fall?

3

Trader thoughts - the conflicting forces dictating EURUSD flow

Ready to trade?

It's quick and easy to get started. Apply in minutes with our simple application process.

Get startedSubscribe to The Daily Fix

The material provided here has not been prepared in accordance with legal requirements designed to promote the independence of investment research and as such is considered to be a marketing communication. Whilst it is not subject to any prohibition on dealing ahead of the dissemination of investment research we will not seek to take any advantage before providing it to our clients.

Pepperstone doesn’t represent that the material provided here is accurate, current or complete, and therefore shouldn’t be relied upon as such. The information, whether from a third party or not, isn’t to be considered as a recommendation; or an offer to buy or sell; or the solicitation of an offer to buy or sell any security, financial product or instrument; or to participate in any particular trading strategy. It does not take into account readers’ financial situation or investment objectives. We advise any readers of this content to seek their own advice. Without the approval of Pepperstone, reproduction or redistribution of this information isn’t permitted..

Other sites

  • The Trade Off
  • Partners
  • Group
  • Careers

Ways to trade

  • Pricing
  • Trading accounts
  • Pro
  • Premium Clients
  • Active Trader program
  • Refer a friend
  • Trading hours

Platforms

  • Trading Platforms
  • Trading tools

Markets & Symbols

  • Forex
  • Shares
  • ETFs
  • Indices
  • Commodities
  • Currency indices
  • Cryptocurrencies
  • CFD Forwards

Analysis

  • Navigating Markets
  • The Daily Fix
  • Pepperstone Pulse
  • Meet the analysts

Learn to Trade

  • Trading Guides
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
1300 033 375
Level 16, Tower One, 727 Colins Street
Melbourne, VIC Australia 3008
  • Legal documents
  • Privacy policy
  • Website terms and conditions
  • Cookie policy
  • Whistleblower Policy

© 2025 Pepperstone Group Limited

Risk Warning: Trading CFDs and FX is risky. It isn't suitable for everyone and if you are a professional client, you could lose substantially more than your initial investment. You don't own or have rights in the underlying assets. Past performance is no indication of future performance and tax laws are subject to change. The information on this website is general in nature and doesn't take into account your personal objectives, financial circumstances, or needs. You should consider whether you’re part of our target market by reviewing our TMD, and read our PDS and other legal documents to ensure you fully understand the risks before you make any trading decisions. We encourage you to seek independent advice if necessary.

Pepperstone Group Limited is located at Level 16, Tower One, 727 Collins Street, Melbourne, VIC 3008, Australia and is licensed and regulated by the Australian Securities and Investments Commission.

The information on this site and the products and services offered are not intended for distribution to any person in any country or jurisdiction where such distribution or use would be contrary to local law or regulation.

© 2024 Pepperstone Group Limited | ACN 147 055 703 | AFSL No.414530