Pepperstone logo
Pepperstone logo
  • English
  • 中文版
  • Ways to trade

    Pricing

    Trading accounts

    Pro

    Premium clients

    Refer a friend

    Active trader program

    Trading hours

    24-hour trading

    Maintenance schedule

  • Trading platforms

    Trading platforms

    TradingView

    Pepperstone platform

    MetaTrader 5

    MetaTrader 4

    cTrader

    Integrations

    Trading tools

  • Markets

    Markets to trade

    Forex

    Shares

    ETFs

    Indices

    Commodities

    Currency Indices

    Cryptocurrencies

    Dividends for index CFDs

    Dividends for share CFDs

    CFD forwards

  • Market analysis

    Market news

    Navigating Markets

    The Daily Fix

    Meet the analysts

  • Learn to trade

    Trading guides

    CFD trading

    Forex trading

    Commodity trading

    Stock trading

    Crypto trading

    Bitcoin trading

    Technical analysis

    Candlestick patterns

    Day trading

    Scalping trading

    Upcoming IPOs

    Gold trading

    Oil trading

    Webinars

  • Pepperstone Pro

  • Partners

  • About us

  • Help and support

  • English
  • 中文版

Analysis

US

Sector financiero se torna atractivo tras modificación a la regla “Regla Volcker”

Quasar Elizundia, CMT
Quasar Elizundia, CMT
Research Strategist
25 June 2020
Share
Wall Street se libera de una nueva azotada a medida que el sector financiero defiende a capa y escapada el mercado bursátil norteamericano.

Tras reportes de que los reguladores propiciarían un ambiente regulatorio más flexible a Wall Street, el sector financiero fue fuertemente demandado y esto, a su vez, apoyó en cierta medida un sentimiento inversionista afectado por temores de una segunda oleada de Covid-19 y panoramas económicos menos favorables. Bajo esta dinámica, y liderando a la manada, las compañías financieras avanzaron más de un 2% en la jornada del jueves.

29_06_2020_Q1.png

Como recordamos, la jornada de media semana trajo consigo un nuevo récord en la tasa de contagio en Estados Unidos y panoramas más aversos para el 2020 por parte del Fondo Monetario Internacional.

En el lado de salud, el pasado miércoles registró 38,672 nuevos casos de Coronavirus en Norteamérica. Cifra la cual, en clara tendencia alcista, supera ampliamente el récord establecido durante el pasado mes de abril.

29_06_2020_Q2.png

Tales datos, por ende, y con ciertas medidas restrictivas ya en práctica (Texas / Nueva York), trajeron temores de que nuevas extensas medidas para prevenir una nueva oleada de Coronavirus descarrilarían una vez más el crecimiento económico. Como lo corroboraron las recientes cifras del PIB de EE. UU., durante el 1T del 2020, tiempo bajo el cual comenzó a cobrar fuerza la contingencia de salud, la economía perdió 5% trimestralmente.

Los recientes panoramas del FMI tampoco fueron de ayuda al mencionar la institución que ahora espera que, en lugar de una contracción global de 3% durante el 2020, el descarrilamiento termine cobrando 4.9% de la riqueza global.

Si bien en cierta manera estos factores aún continúan pesando en el perfil de los inversores, una mayor libertad para que el sector financiero lleve a cabo sus prácticas de inversión ha generado que los toros logren recuperar el semblante. En este aspecto, la jornada trajo consigo comentarios de que los reguladores relajarían las “Reglas de Volcker” implementadas tras los estragos de la crisis financiera global del 2008. Factor el cual ha sido recibido de manera ampliamente favorable en el sector financiero.

¿Qué es la regla Volcker?

La regla Volcker es un reglamento federal que prohíbe a los bancos llevar a cabo ciertas actividades de inversión con sus propias cuentas, y limita su propiedad y relación con fondos de cobertura y fondos de capital privado. El propósito de esta es impedir que los bancos realicen ciertos tipos de inversiones especulativas que contribuyeron a la crisis financiera de 2008.

Vale la pena añadir que esta fue nombrada tras el nombre del ex presidente de la Reserva Federal Paul Volcker, y restringe la operativa de productos derivados como futuros y opciones de materias primas a corto plazo por cuenta propia de los bancos bajo la premisa de que estas actividades no benefician a los clientes de los bancos. Puesto de otra manera, los bancos no pueden utilizar sus propios fondos para hacer dicho tipo de inversiones con el fin de aumentar sus beneficios. El propósito en concreto es desincentivar a los bancos de asumir altos niveles de riesgo.

Beneficios para la banca

En un ambiente de mercado donde las tasas de interés se encuentran una vez más en niveles mínimos históricos, los prospectos de beneficios se han vuelto a ver bastante limitados en la banca. No obstante, tras esta modificación a la “Regla de Volcker”, esto permite que los bancos puedan apostar en vías alternas para incrementar su rentabilidad y, por ende, esto ha vuelto estas compañías financieras más atractivas para los inversores.

29_06_2020_Q3.png

En cuanto a los cambios, esta relajación incrementará el flujo de capital por parte de los bancos a capital de riesgo y a su vez, reducirá el capital que los bancos tienen que mantener para mantener sus operaciones en productos derivados, liberando así más capital para otro tipo de inversiones.

Gráfico diario FIN30

29_06_2020_Q4.png


Desde el aspecto técnico, el panorama se presenta bastante atractivo para los gigantes del sector financiero. Como podemos observar en el gráfico previo, con el repunte de la sesión del jueves, el cual ha tomado lugar con una vela envolvente alcista, el sector financiero parece estar cementando las bases para un patrón de doble piso (cuadros rojos).

Esta configuración parece ideal para dar una continuidad a los avances que fueron limitados a partir de las primeras jornadas de junio. En este caso, la activación del patrón a partir de la línea clavicular nos estaría indicando que el FIN 30 podría revalorarse en un 11% adicional (líneas verticales negras ).

De manera adicional, esta dinámica se encuentra en sintonía con el nivel de expansión de Fibonacci de 61.80% de los avances de mayo y corrección de junio. Situación la cual lo vuelve un nivel más plausible.

Obviamente, lo ideal aquí será esperar a que el patrón sea efectivamente activado en torno a los 1,100 puntos.


Related articles

Idea de trading: Largo USDCAD

USD
CAD
Nasdaq 100 alcanza nuevo récord histórico tras fuerte batería de datos económicos

Nasdaq 100 alcanza nuevo récord histórico tras fuerte batería de datos económicos

Most read

1

The disinflationary message seen in commodities and rates markets

2

Will the BOJ be the last dovish domino to fall?

3

Trader thoughts - the conflicting forces dictating EURUSD flow

Ready to trade?

It's quick and easy to get started. Apply in minutes with our simple application process.

Get startedSubscribe to The Daily Fix

The material provided here has not been prepared in accordance with legal requirements designed to promote the independence of investment research and as such is considered to be a marketing communication. Whilst it is not subject to any prohibition on dealing ahead of the dissemination of investment research we will not seek to take any advantage before providing it to our clients.

Pepperstone doesn’t represent that the material provided here is accurate, current or complete, and therefore shouldn’t be relied upon as such. The information, whether from a third party or not, isn’t to be considered as a recommendation; or an offer to buy or sell; or the solicitation of an offer to buy or sell any security, financial product or instrument; or to participate in any particular trading strategy. It does not take into account readers’ financial situation or investment objectives. We advise any readers of this content to seek their own advice. Without the approval of Pepperstone, reproduction or redistribution of this information isn’t permitted..

Other sites

  • The Trade Off
  • Partners
  • Group
  • Careers

Ways to trade

  • Pricing
  • Trading accounts
  • Pro
  • Premium Clients
  • Active Trader program
  • Refer a friend
  • Trading hours

Platforms

  • Trading Platforms
  • Trading tools

Markets & Symbols

  • Forex
  • Shares
  • ETFs
  • Indices
  • Commodities
  • Currency indices
  • Cryptocurrencies
  • CFD Forwards

Analysis

  • Navigating Markets
  • The Daily Fix
  • Pepperstone Pulse
  • Meet the analysts

Learn to Trade

  • Trading Guides
  • Videos
  • Webinars
Pepperstone logo
support@pepperstone.com
1300 033 375
Level 16, Tower One, 727 Colins Street
Melbourne, VIC Australia 3008
  • Legal documents
  • Privacy policy
  • Website terms and conditions
  • Cookie policy
  • Whistleblower Policy

© 2025 Pepperstone Group Limited

Risk Warning: Trading CFDs and FX is risky. It isn't suitable for everyone and if you are a professional client, you could lose substantially more than your initial investment. You don't own or have rights in the underlying assets. Past performance is no indication of future performance and tax laws are subject to change. The information on this website is general in nature and doesn't take into account your personal objectives, financial circumstances, or needs. You should consider whether you’re part of our target market by reviewing our TMD, and read our PDS and other legal documents to ensure you fully understand the risks before you make any trading decisions. We encourage you to seek independent advice if necessary.

Pepperstone Group Limited is located at Level 16, Tower One, 727 Collins Street, Melbourne, VIC 3008, Australia and is licensed and regulated by the Australian Securities and Investments Commission.

The information on this site and the products and services offered are not intended for distribution to any person in any country or jurisdiction where such distribution or use would be contrary to local law or regulation.

© 2024 Pepperstone Group Limited | ACN 147 055 703 | AFSL No.414530